Por medio de lecciones teórico-prácticas sencillas, fáciles de entender con un proceso de desarrollo de inicio a fin, donde podrás hacer moldes y prendas de manera profesional sin perder el tiempo.
Este proceso está desarrollado de la siguiente forma:
- Bienvenida al programa de moldería y confección.
- Qué vamos a aprender y qué materiales necesitamos.
- Tipos de telas y cómo seleccionarlas.
- Orígenes de las telas y cómo identificarlas.
- Cómo tomar medidas.
- Moldería de corpiño y falda (Frente y espalda).
- Rectificación de medidas y ajustes de moldería sobre el maniquí o modelo.
- Transformaciones de pinzas de corpiño, falda y unión de corpiño.
- Transformaciones de falda base para hacer vestidos o camisas.
- Moldería y transformaciones de vestido.
- Moldería de vestido base Frente.
- Rectificación de medidas y ajustes de moldería frontal de vestido sobre el maniquí o modelo.
- Moldería de vestido base Espalda.
- En qué sentido de la tela ubico el molde.
- Corte de la tela de Vestido Frente y Espalda.
- Detalles de costura de vestido.
- Preparación de la máquina de coser.
- Costura de vestido y prueba.
- Corte molde musculosa/camisa Frente y espalda.
- Tizado musculosa/camisa.
- Corte tela musculosa/camisa.
- Costura musculosa.
- Prueba de calce de la moldería.
- Cosiendo / Puntada invisible.
- Recapitulando lo visto y cierre.
- PDF Libro “Confección y Diseño de ropa” de Miguel Ángel Cejas.